jueves, febrero 28, 2008

El Chamuco 143



Como leerán, mi historieta habla de las distintas izquierdas. Parte de esta izquierda congresista -institucional al fin, y en el peor sentido de la palabreja- en un hecho que se antoja insólito, está intentando desacreditar a una parte de la izquierda cibernética que se expresa libremente en un blog. ¿Para eso les pagamos (se pagan) más de cien mil pesos, inútiles? Aunque no avalo -y de hecho, me parecen estúpidas y contraproducentes- las agresiones físicas sufridas por los sufridos chuchos, es una vergüenza que la izquierda bien portada le haga el trabajo sucio a la censura derechista exigiendo el cierre del blog El Sendero del Peje...y de paso, ya que andaban por ahí, La Jornada y El Chamuco. Nomás les faltó el Proceso. Yaaa. Desde acá un abrazo a Víctor Hernández, del Sendero del Peje http://www.senderodelpeje.blogspot.com/




El Chamuco 142


En este número tuve el enorme placer de ilustrar un texto de una de mis admiradas mujeres: Jesusa Rodríguez...



Pemex NO se vende - Otros derivados del petróleo, en El Chamuco 141


En este número me tocó la contraportada, para la cual hice este cartel de abajo que -afortunadamente- se ha hecho del dominio popular. Ya lo vimos el 24 de febrero, en el mitin de la Torre de Pemex aplicado en carteles y camisetas...un oooh para la egoteca.


sábado, enero 26, 2008

El Chamuco 140


El primero del año, generoso, inicia otorgando premios a lo más cremoso y destacado hoy día...







Otros premios otorgables desde acá:

Las niñas violadas de México otorgan el premio Nosotras las Machas
a las ministras Olga Sánchez Cordero y Margarita Luna, por el aval concedido a las redes pederastas del país ¡Mucho, machachas!

Surcar, Kamel y Marín otorgan el premio Mis Tapaderas Preciosas a las ministas Olga Sánchez Cordero y Margarita Luna, por su incondicional apoyo a las preferencias sexuales distintas

Las mujeres golpeadas de México otorgan el premio Cuento de Hadas a la Ley de Acceso a una vida libre de violencia

Los hombres (y viejas) de maíz conceden el premio Abono Transgénico al Gobierno de México, por la apertura de fronteras a Monsanto, Dupont, Syngenta y demás cuates

Jesucristo otorga el premio Holy Shiiit!!! a su Excecrencia Norberto Rivera, por su santa defensa de la doctrina pederasta-grillo-franco-neonazi

Los granaderos otorgan el premio Llave Maestra a la Reforma Judicial, por sus obvias bondades invasivas del renegaderío

La ultraderecha de México otorga el premio Mazo GT (Gran Turismo) al Lic. Calderón, hombre bragao’ y de principios

La muerte otorga el premio Promesa Cumplida al presidente del empleo…pues este año le dio bastante chamba

Doctorado Horroris Causa al equipo de cirujanos de la maestra Elba Esther

El Sistema Neoliberal otorga el Premio Santa Anna a Cuauhtémoc Cárdenas, por su fervorosa ausencia en la defensa de PEMEX

Premio Pepé Cordobá al inmigrante exitoso, concedido a Juan Camilo Mouriño

Y tan-tán.

viernes, enero 11, 2008

Gracias, Boligán...3


Desde acá, un sentido agradecimiento a la solidaridad de mi admirado y querido colega Ángel Boligán, ante la noticia de mi despido de El Centro. Me pidió una leve crónica del hórrido suceso, que ha colocado en el CartónClub -sitio creado por él para difundir en México y el mundo el trabajo de notables colegos y colegas latinoamerican@s... aquí, el linki wonder:

http://www.cartonclub.com.mx/
http://www.bolicarton.com/










¡Cosa más grande, caballero!



...Y gracias también por su amable eco a Silvia Wybo de las Redes de Guadalajara, a Víctor Hernández del Sendero del Peje http://www.senderodelpeje.blogspot.com/, a Andrés Tonini del Viaje de Lonjho http://www.lonjho.blogspot.com/, y a José Hernández por incluir el testimonio del Cartónclub en el correo de El Chamuco...

El Chamuco 139


El último del año, corran a comprarlo...

Homenaje a Helioflores...

Felicitaciones al...




Merecidísimo reconocimiento el del 6to. Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta, que en esta edición se engalanó con el maestro Helioflores. El talentoso cartonista e historietista de El Universal (a quien disfrutamos cuando se deja en El Chamuco), creador del mítico Hombre de Negro y disfrutado por sus lector@s desde los tiempos de La Garrapata -el azote de los bueyes-, recibió las felicitaciones y el cariño de sus colegas, alumn@s y cuates en la bella Guadalajara en la pasada FIL. El reconocimiento a la trayectoria moneril "La Catrina" se entrega anualmente, en anteriores ediciones la recibieron Rius, Fontanarrosa, Gabriel Vargas, Quino y Aragonés.

Las que faltaron...

Expos, claro. Dentro del 60 Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta (saludos afectuosos a Jorge, Judith, Joaquín, Helmut, Moni, Arnulfo, Marina, Carlos, Esaú, Eduardo, etc.) se montaron El humor de Helioflores (que nos dio en la torre a la demás), Gabo y el humorismo mágico, Historieta y caricatura colombiana y Porque las cosas así son -esta última, colectiva de El Chamuco.









En Europa continuó itinerancia Cartooning for Peace, que en la edición de Saint Just Le Martel -Francia- reunió los trabajos de todas las anteriores ediciones. Aquí, una bella caricatura que me obsequió Jean Plantú, cartonista estrella de Le Monde y creador de la muestra.

En España la XIV Muestra Internacional de Humor Gráfico de Alcalá ya está paseando por las galerías, después del encuentro de autor@s en octubre pasado.



sábado, diciembre 22, 2007

Instalada en Evenezer Scrooge...



...Pero después del susto de las fantasmales visitas...por eso les pongo esta tarjeta (malévola risa -jajaja- pues no es cierto, pero ustedes amad@s lector@s qué culpa tienen -y bueno, yo qué sé, podría causar tal anticonvención algún trauma por ahí). Bueno, la cosa es que este diciembre ni-tiempo-ni-nada para poner el dichoso árbol chupa-energía-a-lo-bestiaplañete plus series-de-lucecitas-coronitas-orquídeas-y-demás y ay, cierto es que, cuando los enan@s son ídem sí nace armarles el chou con el corazón todo derramando miel y ternura y es mayor nuestra ilusión al ver sus caritas felices...etecé. Pero mi amado escuincle ya pide el afecto navideño en efectivo $$$ y esto nos libera del muy extendido espíritu...en su versión escenográfica, al menos.
De cualquier manera, vayan a ustedes mis mejores deseos y harto abacho-becho-y-salud.
Amén...

Pero se aceptan regalos...






¡Oh, sí!

Mi cinta favorita de ficción del año es, sin lugar a dudas, 300. El honor (Rigby -joijoi qué mal chiste), la defensa de la libertad, y el arte. Qué más se puede pedir. Pensé bastante en Miguel Ángel durante la primera batalla contra los persas, con la cámara lenta y ese sentirse bajo el agua.
En ánimo sacrílego, me gustó bastante más el guión de la cinta que el de la novela gráfica...Eso sí, my dear and only friends, mándenmen al Leónidas, no al Gerry (y si se puede, también a Gorgo...para que no se queje mi maridín de que no hay con quién platicar)...Sólo una incomodidad: sé que es una película hecha por y para hombres, pero, insisto, si para la cinta se inventaron la escena de alcoba con la bellísima Gorgo...¿por qué no dejaron las escenas con Leónidas y espartanos desnudos que sí se aprecian en el libro??
Ni tan enigma.
Egoístas.

El Chamuco 138



Número cómico-trágico-musical, dedicado a la Suprema Cortesana y demás bich@s (¡ay!) pro-pederastas. Además, algunos nos ponemos navideños. Corran a comprarlo...



martes, diciembre 11, 2007

El Chamuco 137



Esta vez nos tocó hacer la contraportada...


Historieta catedralera...


Y se publicó la del Plan México...

Exposiciones...

Ayer 10 de diciembre fue el Día internacional de los Derechos Humanos (que alguien le explique a l@s ministr@s de la Suprema Cortesana qué caraxos es eso). Este 2007 se cumplen 60 años de la declaración universal de los mismos, por lo que la ONU tiene nutrido calendario de celebraciones. Entre ellas se inauguró en la sede en Niu York la expo de caricatura "Sketching Human Rights" (algo así como Dibujando los Derechos Humanos). Va a estar hasta enero de 2008 e itinera a varias oficinas de la ONU en el mundo. Alrededor de 40 moner@s fuimos invitad@s y posteo los que envié.











La otra expo, "Voices of Global Civil Society" (algo así como Voces de la sociedad civil global) en Inglaterra, tuvo como tema el poder de la comunicación y la democracia, enfocándose en la sociedad civil global y los asuntos de los que se encargan estas distintas organizaciones no gubernamentales (como democracia, conflictos, derechos humanos, vih y sida, transparencia en las instituciones, la libertad de expresión y los medios masivos, el medio ambiente, e-te-cé). La expo fue organizada por la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres. Fuimos invitad@s 42 caricaturistas e historietistas de 24 países, y como una grata sorpresa me encontré en el grupo al excelente y estimado colega Boligán, de El Universal.