Como en cada Bienal se realizó el mural colectivo, con el tema de la Crisis global.

Este es el Mural del Museo del Humor, con los personajes más importantes de la caricatura política cubana.
1) El Barbón y 2) El Loquito, de Nuez, 3) Bobo, de Abela, 4) Liborio, de Torriente...el 5) es otro de los famosos Barbones, y, er...no recuerdo el crédito correspondiente, 6) El imperio, representado como se acostumbra. No podía faltar el perruno, irreverente como debe de.

¡Año de celebraciones! 32 de la Bienal, 30 del Museo del Humor -a cuyo honor se elevó al cielo este globo-, 40 del suplemento humorístico Dedeté...
Un Fidel de Juan David, en las oficinas del Museo del Humor.
¡Santos Palante-móviles, Batman!
Fachada indescifrable, muy cerca de la Galería Provincial de Arte Eduardo Abela.
La Bienal pone de carnaval a San Antonio de los Baños, y es fácil encontrar personajes -en este caso, el Loquito de Nuez, como parte de la vida diaria.
La Quintica, a orillas del río Ariguanabo, en donde se disfrutaba la sobremesa con música de trío que se sabía todas las mexicanas del mundo, y más (cosa que yo no, ¡ay!)...
3 comentarios:
Creo que todos regresamos de la misma manera de la Bienal, Hablaba con Carlos Arroyo y la conclusion es que uno queda como enamorado de Cuba, extrañando esa ciudad sin tiempo, sin anuncion publicitarios, sin carreraras y estres diario.
Saludos Cintia desde Costa Rica
je...
debe ser hermoso!
Cuba D=
supongo que viajes como ese no se olvidan nunca, verdad?
jeje, Saludos Cintia!
y por favor, no dejes ese estilo que te caracteriza, vale?
...
y aguante la lucha contra el neo-oscurantismo!!
Estamos de acuerdo Mecho, un abrazo hasta Costa Rica ;)
Lo es, Carlitosalcuadrado, gracias por entrarle a los comentarios, por las flores, y bienvenido al blog ;)
Publicar un comentario